Autoridad Nacional del Agua capacito a mas de 400 Estudiantes de Instituciones de Educación Superior durante el Mes de Agosto y Setiembre en el marco de nuestro Plan Operativo Institucional y con la finalidad de promover el uso sostenible del Agua, las especialistas de la Sub Dirección de Gestión del Conocimiento y Coordinación Interinstitucional de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha recorrieron el Instituto Catalina Buen Día de Pecho, Instituto Cevatur, Instituto Alas Peruanas y Jesús Maestro recibiendo las inquietudes de los jóvenes y coadyuvando a un uso eficiente del agua. El trabajo continúa
miércoles, 10 de septiembre de 2014
jueves, 4 de septiembre de 2014
AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL AGUA CHAPARRA CHINCHA DESARROLLA TALLER DIFUSIÓN DE FUENTES CONTAMINANTES
La
Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, a través de la Sub
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos, y con el apoyo
de la Administración de Agua Rio
Seco , realizaron el Taller de difusión “Identificación de Fuentes Contaminantes
del Litoral Marino Costero del Distrito
de Paracas”.
En
dicho evento se difundieron los resultados de la Identificación de Fuentes
Contaminantes en la Zona Marino Costera en el marco de las acciones de sensibilización y difusión
para la conservación y el buen uso del recurso hídrico, a fin de establecer la
red de monitoreo de la calidad del agua y la definición de la estrategia para la gestión de vigilancia y control de la calidad
del recurso hídrico en el litoral
marino costero del Distrito de Paracas.
El
Director de la Autoridad Administrativa del agua Chaparra Chincha, Ing. Rolando
Lecca Huamanchuco, brindo todas las facilidades para la ejecución del Plan de
acción para la identificación de
Fuentes Contaminantes, por lo que en el marco de los resultados de dicho
Plan La Autoridad Administrativa del
Agua Chaparra Chincha, mediante la Sub Dirección de Gestión de Calidad de los
Recursos Hídricos dan a conocer estos resultados, con la participación de los
representantes de las Empresas Pesqueras, así como otros actores de la Gestión
de los Recursos Hídricos de la Reserva
de Paracas jurisdicción del ámbito del Ala Rio Seco.
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA PARTICIPO DE FORO : MANEJO DE RECURSOS HIDRICOS DE LA REGIÓN HUANCAVELICA
Con el objetivo de debatir y buscar una gestión eficiente e
integrada del recurso hídrico, el Colegio de Ingenieros – Sede Departamental Huancavelica,
organizo el Foro: Manejo de los Recursos Hídricos de la Región Huancavelica,
contando con la participación de la Autoridad Nacional del Agua a través de
su sede
desconcentrada, la Autoridad
Administrativa del Agua Chaparra Chincha.
El evento fue inaugurado por el Decano del Consejo Departamental Ing. Jaime A.
Ruiz Béjar, e inicio con la exposición del Ing. Reden Suarez – Gerente de
Recursos Naturales del Gobierno Regional de Huancavelica, quien dio a conocer
el estado situacional de las lagunas y la cuenca hidrográfica de la Región, además
planteó la necesidad de concertar en la medida posible la integración al
proyecto Especial Tambo Carraccocha y demandó mayor coordinación con la Región
Ica, la cual no estuvo presente en dicha reunión. Asimismo dio a conocer los
Avances en la Conformación de los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca, un
tema que involucra ambas regiones (Ica y Huancavelica) y que es de vital importancia
para generar los espacios participativos a través de representantes de cada
Región, proceso que se encuentra en la etapa de caracterización de Cuenca,
habiéndose ya conformado los Grupos Impulsores de ambas regiones. Finalizo que
es urgente mejorar el aprovechamiento hídrico e incluir en las obras de Impacto
anunciadas para Ica a la Región Huancavelica,
lo cual devendría en una verdadera integración.
A su turno, el Ing. Rolando Lecca Huamanchumo – Director de
la AAA CH CH, expreso la voluntad de la ANA de promover el proceso de
conformación del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Tambo Santiago Ica,
siendo éste el camino más inmediato para el uso y aprovechamiento sostenible
del agua, destacó que es importante y urgente que los Grupos Impulsores se reúnan
para definir la participación de todos los actores, buscando con ello la
equidad y la participación de ambas regiones.
El Foro también contó con la participación de los
representantes del Grupo Impulsor del Consejo de Cuenca Tambo-Santiago-Ica, el Prof.
Silvano Guerrero, así como pobladores del lugar, los cuales expresaron su deseo
de progreso, mayor acercamiento de las Autoridades Iqueñas y apoyo al
desarrollo de sus Actividades, dado que su principal fuente de riqueza natural
son sus lagunas.
ETAPA FINAL DEL PLAN DE GESTION DE ACUIFEROS
Con éxito se viene realizando el
inventarío de pozos en valle de lca, Villacurí
y Lanchas
Continuando los trabajos de Protección del
Recurso Hídrico en la región Ica, la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra
Chincha –AAA CH CH, a través del Plan de
Gestión del Acuífero del Valle de Valle de Ica, Pampas de Villacurí y Lanchas
viene realizando el Inventario de
Fuentes de Aguas Subterráneas (pozos) desde Ica hasta Lanchas.
El inventario actualizado al mes de mayo en
el valle de Ica, presenta un avance de 98.88% con 2,026 pozos, en Villacurí
registra un avance de 98.52% con un
total de 1,131 pozos, mientras que en Lanchas
el avance demuestra un 91.32%
con 957 pozos censados. Según Su Estado,
el inventario de los 2,026 pozos en Ica,
798 se encuentran en condición de utilizados, 746 pozos utilizables y
749 no utilizables, de los 1,131 en Villacurí, 457 pozos se encuentran
utilizados, 261 utilizables, 412 no utilizables y en Lanchas de los 957
pozos, 385 son utilizados, 344
utilizables y 228 no utilizables.
En coordinación con los especialistas de las
diversas ALAs de la jurisdicción de
Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, se viene trabajando
cotidianamente para el logro de los objetivos en la fiscalización de los
volúmenes de explotación de aguas subterráneas, habiéndose culminado el perfil geológico de los
acuíferos de Ica, Pampas de Villacurí y Lanchas, después de examinar
diagnósticos hidrogeológicos anteriores y estudios de información técnica de
recursos hídricos efectuados en 1992 y
1993 por INADE en los años 2001,2002 y
2004 por el Proyecto Especial Tambo Ccaracocha,
habiéndose formado para ello;
plataformas técnicas en el Plan de Gestión de Acuíferos.
La Autoridad Administrativa del Agua Chaparra
-Chincha, viene incidiendo en las
grandes bondades que brinda el Plan de Gestión del Acuífero del Valle de Ica y
Pampas de Villacuri y Lanchas, el cual a través de sus programas busca sensibilizar, concientizar y
promueve la utilización de las aguas
superficiales y uso responsable de las aguas subterráneas para el cultivo.
miércoles, 25 de junio de 2014
PLAN DE GESTION DE ACUIFEROS AVANZA DE ACUERDO A LO PREVISTO EN EL 2012
Continuando los trabajos de Protección del Recurso Hídrico en la región Ica, la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha –AAA CH CH, a través del Plan de Gestión del Acuífero del Valle de Valle de Ica, Pampas de Villacurí y Lanchas viene realizando el Inventario de Fuentes de Aguas Subterráneas (pozos) desde Ica hasta Lanchas.
El inventario actualizado al mes de mayo en el valle de Ica, presenta un avance de 98.88% con 2,026 pozos, en Villacurí registra un avance de 98.52% con un total de 1,131 pozos, mientras que en Lanchas el avance demuestra un 91.32% con 957 pozos censados. Según Su Estado, el inventario de los 2,026 pozos en Ica, 798 se encuentran en condición de utilizados, 746 pozos utilizables y 749 no utilizables, de los 1,131 en Villacurí, 457 pozos se encuentran utilizados, 261 utilizables, 412 no utilizables y en Lanchas de los 957 pozos, 385 son utilizados, 344 utilizables y 228 no utilizables.
En coordinación con los especialistas de las diversas ALAs de la jurisdicción de Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, se viene trabajando cotidianamente para el logro de los objetivos en la fiscalización de los volúmenes de explotación de aguas subterráneas, habiéndose culminado el perfil geológico de los acuíferos de Ica, Pampas de Villacurí y Lanchas, después de examinar diagnósticos hidrogeológicos anteriores y estudios de información técnica de recursos hídricos efectuados en 1992 y 1993 por INADE en los años 2001,2002 y 2004 por el Proyecto Especial Tambo Ccaracocha, habiéndose formado para ello; plataformas técnicas en el Plan de Gestión de Acuíferos.
El Director de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra -Chincha, Ing. Eduardo Chacaltana Herencia, viene incidiendo en las grandes bondades que brinda el Plan de Gestión del Acuífero del Valle de Ica y Pampas de Villacuri y Lanchas, el cual a través de sus programas busca sensibilizar, concientizar y promueve la utilización de las aguas superficiales y uso responsable de las aguas subterráneas para el cultivo.
PROFESIONALES DE LA AAA CH CH VIAJARAN A AUSTRALIA TRAS HABER LOGRADO PASANTIA QUE REFORZARÁ SUS CONOCIMIENTOS EN GESTIÓN DE LOS RECURSOS HIDRICOS
En el marco del Programa concursable “Round 14 Australian Award Fellowships-AAF Program” (Ronda 14 Premio de Becas – Programa Australia) el cual es auspiciado por el Gobierno de Australia, teniendo como socio colaborador y encargado del desarrollo de la pasantía al International Water Centre – IWC ( Centro Internacional del Agua, 16 profesionales viajarán Australia en representación de la Autoridad Nacional del Agua, luego de haber acreditado los requisitos necesarios, siendo 2 de ellos profesionales de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, nuestra Sede Desconcentrada.
Los profesionales Ing. Henry Uribe Tejeda Sub Director de la Administración de los Recursos Hídricos de la AAA CH CH y el Ing. Tomas Edison Cabello Carrillo Especialista de la Sub Dirección de Conservación y Planeamiento de la AAA CH CH recibieron las cartas de Felicitación de la Embajada de Lima del Gobierno de Australia, de manos del embajador John ML Woods.
La pasantía se denomina “Achieving wáter and environmental security in Perú though integrated river basin management” (Logros de la seguridad hídrica y ambiental en el Perú y la gestión integrada de cuencas hidrográficas ) la misma que servirá para fortalecer el Nivel Profesional de nuestros trabajadores y así hacer una gestión más eficiente e integral en el ámbito de nuestra sede Desconcentrada, la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha y a Nivel Nacional.
Segundo punto de conferencia en el Centro de Investigación de la Universidad de Queensland en la Isla de Stradbroke Island - 2do dia.
Los profesionales Ing. Henry Uribe Tejeda Sub Director de la Administración de los Recursos Hídricos de la AAA CH CH y el Ing. Tomas Edison Cabello Carrillo Especialista de la Sub Dirección de Conservación y Planeamiento de la AAA CH CH recibieron las cartas de Felicitación de la Embajada de Lima del Gobierno de Australia, de manos del embajador John ML Woods.
La pasantía se denomina “Achieving wáter and environmental security in Perú though integrated river basin management” (Logros de la seguridad hídrica y ambiental en el Perú y la gestión integrada de cuencas hidrográficas ) la misma que servirá para fortalecer el Nivel Profesional de nuestros trabajadores y así hacer una gestión más eficiente e integral en el ámbito de nuestra sede Desconcentrada, la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha y a Nivel Nacional.
Segundo punto de conferencia en el Centro de Investigación de la Universidad de Queensland en la Isla de Stradbroke Island - 2do dia.
PLAN DE GESTION DE ACUIFEROS CAPACITANDO A LOS ESCOLARES DE LANCHAS - PISCO SOBRE CUIDADO DEL ACUIFERO
Alumnos de la I.E. Juan Velazco Alvarado del Sector de Bernales de la provincia de Pisco fueron capacitados como parte de las actividades del Plan de Gestión del Acuífero del Valle de Ica, Pampas de Villacurí y Lanchas (PGAVIVL); con el objetivo de informar y fortalecer el conocimiento del estudiantado para sembrar una nueva cultura de agua y lograr su participación activa en temas de reducción de explotación del acuífero, conservación y preservación del recurso hídrico subterráneo.
Las Charlas Informativas se desarrollaron este Martes 10, de 11.00 a.m. a 15.00 p.m. en el aula de innovación de dicho centro educativo, correspondiendo el primer grupo a los alumnos de 4to. “A” y 4to. “B” y el segundo a los alumnos de 5to Año Único, ambos de educación secundaria.
Las charlas contaron con la presencia del Director Lic. Pedro Celestino Medina de la Cruz y los profesores de Ciencia Tecnología y Ambiente, Lic. Vicente Quispe Astocasa y William Ramírez Quispe, quienes agradecieron y destacaron la iniciativa de la ANA así como el material entregado a los participantes.
Cultura del Agua es “Sobre la base de nuestros saberes ancestrales construir los procesos de formación de valores y de comprensión de que el agua es un bien, un patrimonio y que su uso debe estar en armonía con el bien común; además que es necesaria para el funcionamiento de los ecosistemas terrestres y resaltar su valor simbólico sublime de vida, de belleza y armonía con el entorno y que aporta en el bienestar social de las presentes y futuras generaciones”
Las Charlas Informativas se desarrollaron este Martes 10, de 11.00 a.m. a 15.00 p.m. en el aula de innovación de dicho centro educativo, correspondiendo el primer grupo a los alumnos de 4to. “A” y 4to. “B” y el segundo a los alumnos de 5to Año Único, ambos de educación secundaria.
Las charlas contaron con la presencia del Director Lic. Pedro Celestino Medina de la Cruz y los profesores de Ciencia Tecnología y Ambiente, Lic. Vicente Quispe Astocasa y William Ramírez Quispe, quienes agradecieron y destacaron la iniciativa de la ANA así como el material entregado a los participantes.
Cultura del Agua es “Sobre la base de nuestros saberes ancestrales construir los procesos de formación de valores y de comprensión de que el agua es un bien, un patrimonio y que su uso debe estar en armonía con el bien común; además que es necesaria para el funcionamiento de los ecosistemas terrestres y resaltar su valor simbólico sublime de vida, de belleza y armonía con el entorno y que aporta en el bienestar social de las presentes y futuras generaciones”
SENSIBILIZANDO SOBRE CULTURA DEL AGUA AL ADULTO MAYOR
Como parte de las Acciones de Sensibilización la Autoridad Nacional del Agua durante el 2014 a través de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha su sede desconcentrada capacita a miles de usuarios en todo el ambito de nuestra cuenca, ésta vez con el adulto mayor, en una Charla sobre Cultura del agua en donde más de 60 ciudadanos mayores participaron activamente de los conocimientos como ahorrar el recurso hidrico y nuestra situación actual, y es que Cultura del Agua es : “Sobre la base de nuestros saberes ancestrales construir los procesos de formación de valores y de comprensión de que el agua es un bien, un patrimonio y que su uso debe estar en armonía con el bien común; además que es necesaria para el funcionamiento de los ecosistemas terrestres y resaltar su valor simbólico sublime de vida, de belleza y armonía con el entorno y que aporta en el bienestar social de las presentes y futuras generaciones” Seguimos Trabajando
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA INICIA TALLERES DE GESTIÓN INTEGRAL DE AGUA PARA RIEGO EN LA CUENCA MEDIA Y ALTA
La Autoridad Nacional del Agua en coordinación con la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha a través de sus sedes desconcentradas las Administraciones Locales de Agua, iniciaron el Ciclo de Talleres de Capacitación y sensibilización “Gestión Integral de Agua para riego”, dirigido a los actores involucrados en la gestión integral de los recursos hídricos y usuarios en general, en los cuales se aplican metodologías participativas validadas y se imparten conocimientos que permitirán mejorar la actitud de los usuarios frente a la gestión del recurso hídrico. Los talleres tienen como objetivo, fortalecer los conocimientos y las capacidades de los integrantes de las Organizaciones de Usuarios, dirigentes y agricultores, para mejorar la eficiencia del aprovechamiento de los recursos hídricos, brindándoles conocimientos acerca de la aplicación del Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica, el Plan de Cultivo y Riego y el Plan de operación, Mantenimiento y desarrollo de Infraestructura hidráulica.
Los Talleres tendrán como fechas; en la provincia de Puquio el 17 de Junio, en Llauta – Lucanas el 25 de Junio, en Huac Huas – Lucanas el 26 de Junio, en Santa Rosa de Tambo – Huancavelica el 28 de Junio, y en Ticrapo – Pisco y Arahua – Huancavelica el 26 de Junio del presente año, teniendo como temática inicial: Gestión de los Recursos Hídricos y la Importancia de la Información Hidrométrica.
Dichas actividades cuentan con todo el respaldo de la Sede Central de la ANA y de su Sede Desconcentrada la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, la cual viene acompañando la apertura de dichos Talleres en las partes altas y medias de la Cuenca conociendo la problemática de cada uno de los sectores y coadyuvando a construir una Gestión más eficiente a través de la asesoría y el acompañamiento de los especialistas.
Los Talleres tendrán como fechas; en la provincia de Puquio el 17 de Junio, en Llauta – Lucanas el 25 de Junio, en Huac Huas – Lucanas el 26 de Junio, en Santa Rosa de Tambo – Huancavelica el 28 de Junio, y en Ticrapo – Pisco y Arahua – Huancavelica el 26 de Junio del presente año, teniendo como temática inicial: Gestión de los Recursos Hídricos y la Importancia de la Información Hidrométrica.
Dichas actividades cuentan con todo el respaldo de la Sede Central de la ANA y de su Sede Desconcentrada la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, la cual viene acompañando la apertura de dichos Talleres en las partes altas y medias de la Cuenca conociendo la problemática de cada uno de los sectores y coadyuvando a construir una Gestión más eficiente a través de la asesoría y el acompañamiento de los especialistas.
jueves, 15 de mayo de 2014
AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL AGUA CHAPARRA CHINCHA SANCIONA AGRICOLA MIRANDA POR POZOS ILEGALES
La Autoridad
Administrativa del Agua Chaparra Chincha, sede desconcentrada de la Autoridad
Nacional del Agua en cumplimiento a la Ley de Recursos Hídricos Nº 29338 y a la
RJ 330–2011-ANA, que establece la Veda en la Provincia de Ica, Villacuri y
Lanchas, sancionó a la Empresa Agrícola
Miranda por la perforación de pozos ilegales, a través de la Resolución
Directoral Nº158-2014-ANA-AAACHCH de fecha 12 de mayo del presente con una
Multa ascendente a 100 UIT (S/.380 000.00 nuevos soles) y
disponiendo además el sellado de los diez pozos perforados sin
Autorización, todo ello responde al trabajo responsable y sostenible del ente
rector del agua, preocupado por recuperar el acuífero de la Región Iqueña.
Como
antecedente, el personal del Plan de Gestión de los Acuíferos del Valle de Ica,
Villacuri y Lanchas presentó con fecha 25 de Julio del 2013 un Informe Técnico
a la Administración Local del Agua Rio Seco alertando de la perforación de 10
pozos para extracción de agua subterránea en el predio de propiedad de la
Empresa Agrícola Miranda SAC. Seguido a ello el 26 de Julio se programó una
inspección ocular, la misma que se vio frustrada por no permitir el ingreso del
personal de la Autoridad Nacional del Agua al Fundo.
Es así que el
07 de Noviembre del año 2013 logró realizarse dicha inspección ocular en la cual se constató la
perforación de diez pozos, situación que además fue conocida y difundida por la
prensa regional y tras lo cual la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra
Chincha ha seguido el procedimiento de acuerdo a Ley.
Cabe indicar
que la Autoridad Administrativa del Agua actuó de manera oportuna, basándose en
los Informes técnicos de la ALA Rio Seco y en los cuales se comprobó la
ilegalidad en el accionar de la citada Empresa, quien en todo momento pretendió
obstaculizar nuestro trabajo, ello no hace más que fortalecernos como
Institución que busca ganarse el respeto y la confianza dado que se trata de un
recurso tan importante como es el Agua.
Ica, 15 de Mayo 2014
miércoles, 2 de abril de 2014
MISION ISRAELI Y AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA TRABAJAN POR UNA ADECUADA GESTION EN ICA
MISIÓN DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN TÉCNICA DE ISRAEL CONTINÚA REALIZANDO VISITAS TÉCNICAS EN COORDINACIÓN CON LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA A TRAVES DE SU SEDE DESCONCENTRADA LA AAA CHAPARRA CHINCHA
La Misión Israelí encabezada por León Broitman y Gabriel Firstater, vienen cumpliendo desde el lunes 31 de Marzo, una recargada agenda en el valle de Ica, en compañía de la Ingº Carmen Rosa Chamorro Bellido ANA del área de DCPRH, el Ingº Eduardo De la Cruz Reusche – Ejecutor y Supervisor del programa Nº 05 – DEPHR – ANA, el Ingº Johan Chuqisengo – Dirección de Calidad de Agua ANA y el Ingº Luis A. Miranda Gutiérrez SDARH – AAA CH CH.
Hoy Martes desde tempranas horas recorrieron las lagunas de Oxidación del sector de Yaurilla, Salas, FONAVI San Martín, Angostura, Limón; La Venta, Santiago y Santiaguillo.
La visita de inspección tiene como finalidad verificar el estado de estas y levantar información de los operadores de las Lagunas de Oxidación (agua servidas) con el fin de darle un doble propósito de Reusar sus aguas para la Actividad Agrícola y dependiendo de su calidad usarla también en áreas de recarga, previo muestreo que realizaran próximamente los especialistas.
En estos lugares que han sido materia de una visita de carácter técnico se prevé que el Estado de Israel apoye con soluciones definitivas a la problemática de la Ciudad de Ica.
viernes, 28 de marzo de 2014
ICA Y HUANCAVELICA UNIDOS POR LA INTEGRACION Y EL AGUA
Una Importante Reunión de Trabajo que congrego delegaciones de Ica y Huancavelica, Representantes del Petacc, Gore Ica, Autoridad Nacional del Agua y la GyZ, todos bajo un mismo objetivo, trabajar de manera articulada por la Gestion Integrada de los Recursos Hidricos.
martes, 25 de marzo de 2014
ANA PRESENTE EN PARTES ALTAS DE LA CUENCA
La Autoridad Nacional del Agua a través de sus sedes desconcentradas como la Autoridad Administrativa del Agua, estuvo recorriendo todas las Administraciones Locales de su ambito, como la Administración Local de Agua Chaparra Acari pasando por Coracora y Puquio donde los pobladores recibieron Charlas y Capacitaciones sobre la Ley del Recurso Hidrico y Formalización de Usuarios, el Director de la AAA CH CH Ing. Eduardo Chacaltana Herencia acompañado de una delegación recorrió las partes altas y medias de la Cuenca, decentralizando el trabajo hacia los usuarios y escuchando sus demandas, así como articulando con las Autoridades del lugar. Los niños y jóvenes no se quedaron atrás pues también participaron de las Actividades con mensajes alusivos al cuidado del Agua. Cabe indicar que la Organización de los eventos a cargo de la ALA Chaparra Acari tuvo una excelente convocatoria.
El Director de la Autoridad Administrativa del
Agua Chaparra Chincha Ing. Eduardo Chacaltana Herencia, visito las
partes altas y medias de la Cuenca San Juan de Castrovyrreina en donde
participo de multittudinarios Eventos con la Poblacion del Departamento
de Huancavelica - Distrito de San Juan de Castrovyrreina, así como en
el Ancestral rito de Pago al Agua, todo ello con motivo de la Semana
del Agua.
BICICLETEADA POR EL DIA MUNDIAL DEL AGUA
Con motivo del Dia Mundial del Agua, la Autoridad Nacional del Agua a través de sus Sedes des concentradas, como la Autoridad
Administrativa del Agua Chaparra Chincha, realizaron una multitudinaria Bicicleteada con la participación de más de 100 ciudadanos, entre ciclistas, jovenes y adultos que se dieron cita en la Av. San Martín para esta actividad deportiva y de sensibilizacion por el buen uso del agua, recibiendo Kits deportivos, medallas de la Semana del Agua, y premios a los Ganadores como un Bicicleta artefactos y artículos deportivos, la Actividad contó con la presencia de una delegación del IPD, encabezada por el Director Regional de Deporte Prof. Marin Lara, con ello la Autoridad Nacional del Agua , logra posicionare en la comunidad iqueña como una entidad del estado que busca promover una nueva cultura del agua para la paz, de la mano con el trabajo articulado con las Juntas de usuarios, Colegios e Instituciones y Autoridades locales y Regionales, tal como lo demostró en el Gran pasacalle que congrego todas estas entidades.
Asimismo, el esfuerzo que la Autoridad Nacional del Agua viene desplegando por capacitar a miles de Docentes y educar a los niños en el buen uso del agua, en tanto por la semana del Agua realizo un concurrido concurso de Dibujo, premiando con Tablets el talento y creatividad de los niños de inicial y primaria de los principales colegios de la Region en el uso responsable del Agua.
Las Actividades continuaran a todo nivel, según lo señalo el Director de la Autoridad Administrativa del Agua Ing. Eduardo Chacaltana Herencia, quien se encuentra retornando de las partes altas de la cuenca, Coracora y Puquio hacia donde también se descentralizaron gran cantidad de Actividades de sensibilizacion por la Semana del Agua.
Administrativa del Agua Chaparra Chincha, realizaron una multitudinaria Bicicleteada con la participación de más de 100 ciudadanos, entre ciclistas, jovenes y adultos que se dieron cita en la Av. San Martín para esta actividad deportiva y de sensibilizacion por el buen uso del agua, recibiendo Kits deportivos, medallas de la Semana del Agua, y premios a los Ganadores como un Bicicleta artefactos y artículos deportivos, la Actividad contó con la presencia de una delegación del IPD, encabezada por el Director Regional de Deporte Prof. Marin Lara, con ello la Autoridad Nacional del Agua , logra posicionare en la comunidad iqueña como una entidad del estado que busca promover una nueva cultura del agua para la paz, de la mano con el trabajo articulado con las Juntas de usuarios, Colegios e Instituciones y Autoridades locales y Regionales, tal como lo demostró en el Gran pasacalle que congrego todas estas entidades.
Asimismo, el esfuerzo que la Autoridad Nacional del Agua viene desplegando por capacitar a miles de Docentes y educar a los niños en el buen uso del agua, en tanto por la semana del Agua realizo un concurrido concurso de Dibujo, premiando con Tablets el talento y creatividad de los niños de inicial y primaria de los principales colegios de la Region en el uso responsable del Agua.
Las Actividades continuaran a todo nivel, según lo señalo el Director de la Autoridad Administrativa del Agua Ing. Eduardo Chacaltana Herencia, quien se encuentra retornando de las partes altas de la cuenca, Coracora y Puquio hacia donde también se descentralizaron gran cantidad de Actividades de sensibilizacion por la Semana del Agua.
ANA ORGANIZO CONCURSO DE DIBUJO "PINTA POR EL AGUA " y MULTITTUDINARIO PASACALLE
Ardua fue la labor de los miembros del jurado, quienes tuvieron que elegir entre 93 dibujos del nivel primaria a los tres primeros lugares, realmente la creatividad de los estudiantes estuvo de manifiesto, y mas aun la satisfaccion de saber que son los mas pequeños quienes aprecian el valor del agua y sobre todo nuestro reconocimiento a los profesores por asumir la responsabilidad de guiarlos en la lucha por la gestión adecuada del Recurso hidrico.
En tanto, Como antesala al Día Mundial del Agua la Autoridad nacional del Agua organizo un Multitudinario Pasacalle que conto con la presencia de Instituciones Educativas, Universidades, Juntas de Usuarios y ONG que se dieron cita en el frontis del Colegio San Luis Gonzaga con direccion a la Plaza de Armas y Plazuela Barranca, bajo el lema Agua y energía los estudiantes se pusieron de pie para sensibilizar y concientizar sobre el buen uso del agua a la ciudadanía iqueña.
En tanto, Como antesala al Día Mundial del Agua la Autoridad nacional del Agua organizo un Multitudinario Pasacalle que conto con la presencia de Instituciones Educativas, Universidades, Juntas de Usuarios y ONG que se dieron cita en el frontis del Colegio San Luis Gonzaga con direccion a la Plaza de Armas y Plazuela Barranca, bajo el lema Agua y energía los estudiantes se pusieron de pie para sensibilizar y concientizar sobre el buen uso del agua a la ciudadanía iqueña.
EXITOSO Y MULTITUDINARIO FORO AGUA Y ENERGÍA CONGREGO IQUEÑOS
Con la temática Agua Y Energia se llevo a cabo con total exito el Foro programado por la Semana del Agua, organizado por la Autoridad Nacional del Agua en Ica, la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, el cual contó con la presencia de más de 200 estudiantes y profesionales que se dieron cita en el Auditorio Raul Porras Barnechea de la UNICA el día Miercoles 19 de Marzo. El evento fue aperturado por el Ing. Eduardo de la Cruz Especialista de la Direccion de Estudios y Proyectos Hidraulicos de la Autoridad Nacional del Agua , quien abordo el tema Gestión Integrada de los Recursos Hidricos Retos y Desafios de la ANA, el Panel de Expositores estuvo compuesto por el Ing.Rene Loayza Docente Investigador de la UNICA quien diserto sobre Cambio Climático, Ing. Victor Purilla Jefe Zonal de Osinergmin quien diserto sobre tarifas electricas y el Ing. Luis Barturen Ocampo quien trato el tema Riego Tecnificado. Al finalizar las Ponencias el Auditorio tuvo la oportunidad de participar con preguntas y reflexiones sobre el tema.
Los Certificados se recogerán en la Sede institucional de la AAA CH CH Calle Hortensias k2-20 San Isidro a partir del Día Miercoles 26 de Marzo.
Los Certificados se recogerán en la Sede institucional de la AAA CH CH Calle Hortensias k2-20 San Isidro a partir del Día Miercoles 26 de Marzo.
FERIA NFORMATIVA E IZAMIENTO Y DESFILE POR SEMANA DEL AGUA EN ICA
Gran cantidad de personas se dieron cita en la Feria Informativa "Agua y Energía" que organizo la Autoridad Nacional del Agua en Ica, con la participación de entidades como Empresa Municipal Emapica , Osinergmin, Codeh Ica con motivo de la Semana del Agua 2014, logrando sensibilizar sobre el buen uso del agua a más de 300 personas que acudieron a los Stands, las cuales recibieron información de como utilizar mejor el recurso hidrico, así como la invitación a participar de los demás Eventos por el Dia Mundial del Agua, como el Foro Regional a llevarse a cabo de manera gratuita el Miércoles 19 de marzo a las 9am en el Auditorio de la UNICA de la Calle Bolivar, además del Gran pasacalle el Día 21 de Marzo desde las 8:30am, finalizando el Sábado 22 de Marzo con la Gran Bicicleteada cuyo premio será una Bicicleta para los Ganadores. Todo ello en aras de llegar al público masivo de la Región y sensibilizar sobre el uso sostenible del agua a todo nivel.
Asimismo, Todo el personal de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha participo del Izamiento del Pabellon Nacional en una muestra de unidad y trabajo sostenido por los Recursos Hidricos del Valle de Ica y todo nuestro ambito de acción. Comprometidos por continuar y lograr el uso sostenible del Agua.
jueves, 13 de marzo de 2014
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA LANZA SEMANA DEL AGUA 2014
Actividades promoverán uso sostenible en las 4
Regiones de la AAA CH CH
AUTORIDAD
NACIONAL DEL AGUA INVITA A PARTICIPAR DE
ACTIVIDADES POR EL MES DEL AGUA EN MARZO
La
Autoridad Nacional del Agua a través de su sede desconcentrada, la Autoridad
Administrativa del Agua Chaparra Chincha y las 6 Administraciones Locales del
Agua que abarca nuestra Jurisdicción: ALA Ica, Rio Seco, San Juan, Pisco,
Grande, Chaparra Acari, hemos previsto realizar diversas Actividades de
promoción del uso sostenible del Agua en el marco del Día Mundial del Agua; por
lo cual las Actividades se desarrollarán del 16 al 22 de Marzo día central,
bajo el lema “Agua y Energía”.
Es así que
tenemos previsto la realización de una Feria Informativa Multisectorial el Día Lunes
17 de Marzo desde las 9:00 am en el Frontis del Mercado La Palma, así como el
Día Miércoles 19 de Marzo un Foro denominado “Agua y Energía” que tendrá como
temas centrales el Cambio Climático, Riego Tecnificado, Gestión de los Recursos
Hídricos, a desarrollarse desde las 9:00 am en el Auditorio Raul Porras
Barnechea de la UNICA, con quienes venimos co Organizando dicho Evento
Académico. Asimismo el Día 21 de Marzo concentraremos la participación
multitudinaria de diversos Colegios y Entidades Públicas en el Gran Pasacalle
por las principales calles de la ciudad desde las 8:30am, teniendo como punto
de partida el frontis del Colegio San Luis Gonzaga.
Finalizando el
Día Central Sábado 22 de Marzo con la Gran Bicicleteada que será premiada con
Trofeo Institucional, Bicicletas y Artículos deportivos en 3 Categorías:
Deportistas, Menores de 15 a 18 años y Público mayor de 18 años, cuyo punto de
Partida y llegada será el Frontis del Centro Comercial Plaza del Sol desde las
9:00 am, para lo cual deberán Inscribirse los interesados en nuestra Sede
Institucional Calle Hortensias k2-20 San Isidro.
Cabe indicar,
como detallamos en Programación General adjunta que las Actividades citadas
serán replicadas en todas las ALAS de las 4 Regiones que abarca la Autoridad
Administrativa del Agua Chaparra Chincha, invocando la participación de los
usuarios, agricultores, estudiantes y público en general. Renovando nuestro
compromiso de seguir trabajando por una adecuada Gestión Integrada de los
Recursos Hídricos con inclusión social.
lunes, 10 de febrero de 2014
CHARLA INFORMATIVA SOBRE ALCANCES Y AVANCES DEL PLAN DE GESTIÓN DICTÓ LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA EN ZONA DE LANCHAS
El último Viernes 07 en las
instalaciones del Salón Comunal de Santa Cruz de Lanchas, con la presencia del
señor Miguél Castillo Oliden - Alcalde del Distrito de Paracas y más de medio
centenar de representantes de la Comisión de Usuarios de Riego de Lanchas, del
Comité de Usuarios de Aguas de Uso No Agrario, de la Asociación de Usuarios de
Aguas, Junta de Usuarios de Pisco y Pequeños Agricultores; se llevó a cabo la
Charla Informativa sobre “Alcances y
Avances del Plan de Gestión del Acuifero del Valle de Ica y Pampas de Villacuri
y Lanchas” organizada por la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra
Chincha, con el apoyo de la ALA Rio Seco y ALA Pisco.
La reunión entre otros, busca crear canales de
comunicación y espacios participativos con los actores principales que generen
conciencia social para la conservación y el buen uso del recurso hídrico
subterráneo.
El propósito, es lograr el uso sostenible del agua
promoviendo las obras de recarga y el uso de agua superficial, así como un
adecuado uso del agua subterránea en cantidad y en calidad para que en forma
conjunta logremos el objetivo deseado.
El tema central fue expuesto por el Coordinador del Plan
de Gestión Ingº Henry Uribe Tejeda dando paso a una plenaria en la que
participaron activamente los asistentes con preguntas que fueron absueltas por
un panel de profesionales de la triple “A” integrado por el Ingº Henry Uribe
Tejeda, Ingº Carlos Mendoza Santamaría y el Dr. Reynaldo Pizarro.
Finalmente, la clausura del evento estuvo a cargo del Ingº
Carlos Mendoza Santamaría en representación del Ingº Eduardo Chacaltana
Herencia – Director de la AAA Chaparra Chincha.
miércoles, 5 de febrero de 2014
CHARLA SOBRE ALCANCES Y AVANCES DEL PLAN DE GESTION DE ACUIFEROS SE REALIZARÁ EN LANCHAS
ü
Evento Contará
con la participación de los Directivos y Especialistas de la Autoridad
Administrativa del Agua Chaparra Chincha
_______________________________________________________________
(Ica, 03 de Febrero del 2014).- Para
promover una gestión adecuada del recurso hídrico en el valle de Ica, potenciar su desarrollo agrícola y lograr el
uso sostenible del agua, se viene desarrollando desde el 2012 el “Plan de Gestión del Acuífero del Valle de
Ica, Pampas de Villacuri y Lanchas”, el cual en el 2014 se pondrá en marcha
en el sector de Lanchas.
Es así que en aras de mantener una estrecha
comunicación con los actores involucrados en la Gestión Integrada de los
Recursos hidricos, un equipo de
funcionarios de la sede desconcentrada de la Autoridad Nacional del Agua, la
Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha llegará al Local Comunal de Santa Cruz de Lanchas-
Distrito de Paracas – Pisco, el día
07 de Febrero a las 4 de la tarde
(Hora Exacta) a fin de desarrollar una Charla
Informativa dirigida a las Autoridades, usuarios agrarios y no agrarios cuya
Agenda será : Alcances y Avances del Plan
de Gestión del Acuífero del Valle de Ica, Pampas de Villacuri y Lanchas.
Esperando una asistencia masiva a éste Evento, rogamos
una oportuna difusión.
miércoles, 29 de enero de 2014
ANA y UNOPS firman convenio de cooperación para optimizar uso del agua en el valle del río Pisco y la Quebrada de Río Seco
Con la
intención de hacer frente a los
problemas de irregular distribución de agua superficial, sobre
explotación de acuíferos, contaminación y salinización que se presentan en el
Valle del rio Pisco; la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la
Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) dieron
inicio a un proyecto de asistencia técnica que permitirá desarrollar estudios
de ingeniería para optimizar prácticas de riego en los valles del río Pisco y
la transferencia de excedentes a la quebrada del río Seco.
El proyecto tendrá una duración total de 10 meses y se estructura a
través de dos componentes. El primero es el desarrollo de expedientes de
ingeniería para la licitación de obras de trasvase de las aguas excedentes del
río Pisco hacia las áreas de riego del río Seco. Esto implica estudios de
ingeniería en campo y gabinete para definir las estructuras hidráulicas de
captación, transporte e inyección de agua al acuífero de la quebrada del río
Seco.
El segundo componente, consiste en la evaluación y optimización
de los sistemas de riego del valle del río Pisco, con relación a
su eficiencia y capacidad de drenaje, a efectos de reducir los
efectos de la salinización de suelos y la pérdida de cultivos.
Para ello, se realizarán caracterizaciones de suelo, evaluaciones de la
calidad de las aguas de riego y drenaje, con relación a su eficiencia y
capacidad de drenajes, a efectos de reducir la salinización de los suelos y la
pérdida de cultivos..
“A través de este convenio de cooperación
técnica con la UNOPS se desarrollara estudios de ingeniería, en apoyo
a la ANA, lo que permitirá el diseño y la construcción de obras
para el adecuado aprovechamiento del recurso hídrico en la costa sur del Perú,
zona muy sensible a la escasez del agua. Este tipo de proyectos se enmarcan dentro
de los principios de sostenibilidad y en
el fortalecimiento de las capacidades nacionales en materia ambiental, con el
apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
(PNUMA)”, manifestó Fernando Cotrim, oficial a cargo de UNOPS en el
Perú.
USUARIOS SE INFORMAN SOBRE NUEVA LEY 30157
Los integrantes, directivos y miembros de la Junta de Usuarios del Distrito de Riego Ica se informaron acerca de la Nueva Ley 30157 a través de una Charla Informativa, la cual se desarrollo en su nuevo Local, y conto con la participación de mas de 70 miembros y directivos, quienes absolvieron todas sus dudas acerca del tema con el expositor el Dr. Hernan Alarcon Lizarbe Especialista de la Oficina de Asesoria Juridica de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha. Con ello la Autoridad Nacional del Agua continua en el proceso de sensibilización se informacion oportuna dirigida a los usuarios a fin de optimizar el trabajo conjunto y articular con los actores en la Gestion Integrada de los Recursos Hidricos.
lunes, 27 de enero de 2014
CAPACITAN A BRIGADISTAS DEL PLAN DE GESTION DE ACUIFEROS
Con el fin de Evaluar el estado actual y futuro de las
aguas subterráneas y determinar la oferta de agua explotable y sustentable así
como elaborar un estudio hidrogeológico y modelamiento numérico del acuífero,
fueron capacitados ésta mañana los especialistas del Plan de Gestión del
Acuífero del Valle de Ica , Pampas de Villacuri y Lanchas en el manejo de dos
modernos flujómetros o caudalímetros ultrasónicos; instrumentos de medida que
se utilizan para la medición del caudal o gastos volumétricos de un fluído. La
capacitación estuvo a cargo del técnico Rigoberto Gallo Carrasco de la Empresa
Bidhunva y contó con la participación de los brigadistas todo ello como parte
del Programa II del Plan de Gestión de Acuíferos.
PRÁCTICAS DE CAMPO DE BRIGADISTAS DE PLAN DE
GESTION DE ACUIFEROS
Los
Brigadistas del Plan de Gestión pusieron en práctica las técnicas aprendidas
para la medición de caudales en las instalaciones del Pozo San Isidro y el Pozo
Nº2 José de la Torre Ugarte Manzanilla ambos de la Empresa de Agua Potable
Emapica.
CULTURA DEL AGUA EN CURRICULA EDUCATIVA
AUTORIDAD
ADMINISTRATIVA DEL AGUA PROMUEVE INCLUIR CULTURA DEL AGUA EN CURRICULA
EDUCATIVA EN LA REGIÓN ICA PARA EL PRESENTE AÑO 2014
MINEDU y ANA suscribieron Convenio Marco y Directiva que oficializa compromisos mutuos
En
el Marco del Convenio Nº 070 suscrito
entre la Autoridad Nacional del Agua y el Ministerio de Educación, el cual
tiene por objetivo promover el
desarrollo de la cultura del agua y la Gestión Integrada de los Recursos
Hídricos, en las Instituciones
Educativas de Educación Básica, regular y técnico productivas, se desarrollo en la ciudad de Ica el I
Taller “Construyendo la Gestión de los Recursos Hídricos en base a la cultura
del agua” organizado por la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha,
sede desconcentrada de la Autoridad Nacional del Agua.
El Taller contó con la participación de un centenar de Directores de los
principales colegios de la Región, así como funcionarios de la Dirección
Regional de Educación de Ica. El evento fue inaugurado por el Director de la
AAA CH CH Ing. Eduardo Chacaltana quien reafirmó su compromiso para gestionar
la inclusión de la Región Ica como cuenca piloto para la aplicación del
Convenio que ya se viene desarrollando a Nivel Nacional en varios Departamentos
del Perú.
Las exposiciones
tuvieron como eje central exponer los contenidos del Convenio, y el trabajo
articulado que se preveé sostener con el sector Educación a través de nuevas
Directivas, se tuvo además exposiciones sobre “Cultura del Agua y la Ley de
Recursos Hídricos” a cargo de los Especialistas de la AAA CH CH, así como la
exposición a cargo del Ministerio de Salud “Agua Segura”, luego de las cuales
los Directores de los Colegios desarrollaron trabajos en equipo que permitieron
conocer su perspectiva y visión de la Gestión Integrada de los Recursos
Hídricos.
La Autoridad
Administrativa del Agua Chaparra Chincha a través de la Sub Dirección de
Gestión del Conocimiento y Coordinación Interinstitucional en coordinación con
la Dirección Regional de Educación prevee realizar en lo sucesivo diversos
Talleres en Ica y Provincias con los Docentes especializados como parte de los
lineamientos del Convenio así como actividades en conjunto que permitan
continuar con la inclusión de estos temas en la curricula educativa.
Director de la AAA CH CH respondió inquietudes de la prensa en Conferencia
NUESTRA
PRIORIDAD ES LA CONCERTACIÓN PARA PROMOVER LAS OBRAS DE RECARGA E IMPULSAR LA
CONFORMACION DEL CONSEJO DE RECURSOS HIDRICOS DE CUENCA
Director de la AAA CH CH respondió inquietudes de la prensa en Conferencia
Director de la AAA CH CH respondió inquietudes de la prensa en Conferencia
A
las 10 de la mañana (HORA EXACTA) del día 23 de Enero se dio inicio a la
Conferencia de Prensa denominada “Ley
30157 y los Retos de la Gestión 2014” organizada por la Autoridad
Administrativa del Agua Chaparra Chincha con la finalidad de dar a conocer los
objetivos de la gestión para el presente año y
absolver las interrogantes de la prensa regional.
El Director
Ing. Eduardo Chacaltana Herencia, remarco
los objetivos de su Gestión para el año 2014 centrándose en el impulso a las principales
Obras de impacto para lograr la recarga de los acuíferos del Valle de Ica, Villacuri y
Lanchas, un trabajo que se viene realizando de manera coordinada con el Gobierno
Regional de Ica, dando como resultado por ejemplo la aplicación de la Resolución
Jefatural Nº033-ANA-2013 que resuelve disponer que los recursos hídricos
excedentes del río Ica que se presenten en periodos de avenida se destinen
exclusivamente a la recarga de los acuíferos antes mencionados.
Asimismo recalcó
que uno de los objetivos de la Gestión es lograr la conformación del Consejo de
Recursos Hidricos de Cuenca Tambo-Santiago-Ica, que estando a puertas de que la Región Ica integre la Mancomunidad
de los Andes conformada por las regiones
de Apurimac, Huancavelica y Ayacucho, permitirá la concertación entre ambas
regiones (Ica y Huancavelica) para lograr las grandes obras de impacto que se
necesitan y así solucionar el Stress Hidrico con responsabilidad e inclusión social.
En tanto,
sobre la Ley de Organización de Usuarios de Agua Nº30157, refirió que es una
norma propicia para fortalecer la institucionalidad de la Autoridad Nacional
del Agua como ente rector del Agua en el país, buscando una mejor
administración de los recursos hídricos de parte de las Juntas de Usuarios.
De otro lado,
sobre los casos referidos a la perforación de pozos por parte algunas empresas
Agroexportadoras aclaró que existen procesos Administrativos Sancionadores
sobre los cuales no se puede emitir opinión a menos que resulten concluidos, dejando
en claro que ya se han iniciado las acciones respectivas.
Por otra
parte, anunció que existe una Comisión de apoyo y supervisión constante destinada
a las Administraciones Locales de Agua y a todo el personal, a fin de mantener una eficiente y eficaz gestión.
Finalmente,
invoco a los Medios de Prensa a sumar esfuerzos para lograr una gestión en
conjunto que permita conseguir los grandes objetivos para hídricos para
beneficio de todos los iqueños en hermandad con las regiones aledañas.
miércoles, 15 de enero de 2014
Se firma convenios para promover una gestión sostenible de los recursos hídricos en Ica
Se firma convenios para promover una gestión
sostenible de los recursos hídricos
en Ica
Impulsado por el MINAGRI y la Autoridad Nacional del Agua
Impulsado por el MINAGRI y la Autoridad Nacional del Agua
ü Se promueve
trabajo conjunto para viabilizar proyectos hídricos entre autoridades del
gobierno nacional, regional y organizaciones de usuarios
____________________________________________________________________
(Ica, 9 de enero de 2014).- Para promover una gestión adecuada del recurso hídrico en el valle de Ica y
potenciar su desarrollo agrícola, el Ministerio de Agricultura y Riego
(MINAGRI) a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), suscribió convenios
de cooperación con el proyecto especial Tambo Ccaracocha (PETACC) y las Juntas
de Usuarios de Agua de la región Ica. Así como un Convenio Marco de Cooperación
Interinstitucional con el Gobierno Regional de Ica.
El Convenio fue suscrito por el Ministro de Agricultura y
Riego, Milton Von Hesse, el Jefe de la ANA, Ing. Jorge Montenegro y
representantes de la Junta de Usuarios del valle de Ica y del PETACC del
gobierno regional de Ica, el mismo que se dió en una ceremonia en el auditorio
de la Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo.
El convenio tiene como principal objetivo establecer
mecanismos de coordinación y cooperación interinstitucional para promover una
gestión integrada, participativa, multisectorial y sostenible de los recursos
hídricos en los valles de la región Ica.
Dicho
documento establece pautas generales que regirán las actividades de cooperación
entre los involucrados y la celebración de convenios específicos para la futura
ejecución de actividades y proyectos de inversión pública, que permitan el uso
eficiente y el suministro de agua para uso agrario en cantidades suficientes y
de calidad proveniente de lagunas y represamientos del proyecto Tambo
Ccaracocha.
Además permite desarrollar un trabajo conjunto entre las
autoridades del Gobierno Nacional, Regional y las propias organizaciones de
usuarios de riego para seguir impulsando el uso racional del agua en una zona
de escasez hídrica como es Ica y cuya actividad agrícola es una de las más
importantes del país.
Previo a la
firma del Convenio, el Ministro de Agricultura y el Jefe de la ANA se reuneron
con el Presidente Regional de Ica, Alonso Navarro donde abordaron algunos
detalles y avances de los proyectos hídricos que promueve la región.
Además se
trasladaron a los distritos de Pueblo Nuevo y Los Aquijes donde se realizó una
visita de campo a las denominadas “pozas de recarga” que permitirán el
aprovechamiento de volúmenes excedentes de agua provenientes de esta nueva
temporada de lluvias para ser infiltradas en el acuífero del valle de Ica. La visita estuvo acompañada por los
representantes de las juntas de usuarios.
Además de
este trabajo y desde el año pasado, la Autoridad Nacional del Agua (ANA)
promueve el Plan de Recuperación de los Acuíferos de Ica, Villacurí y Lanchas.
Participaron de la Ceremonia El Presidente Regional Alonso Navarro
Cabanillas, el Alcalde Provincial de Ica CPC Gustavo Martinez García, Fredy
Condori Alcalde Distrital de Pueblo Nuevo, el Congresista Eduardo Cabrera
Ganoza.
Asimismo en el transcurso de la Ceremonia el Alcalde Provincial de Ica se
mostro agradecido por la visita del Ministro de Agricultura condecorándolo con
la Medalla de la ciudad, asi como la condecoracion al Jefe de la ANA Ing. Jorge
Montenegro a quienes invocó a cristalizar los grandes proyectos hidricos para
la Región Ica. Por su parte el Ministro de Agricultura Milton Von Hesse y el
Ing. Jorge Montenegro manifestaron sentirse mas comprometidos que nunca para
lograr la sostenibilidad del recurso hídrico en el Valle de Ica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)