Con el objetivo de debatir y buscar una gestión eficiente e
integrada del recurso hídrico, el Colegio de Ingenieros – Sede Departamental Huancavelica,
organizo el Foro: Manejo de los Recursos Hídricos de la Región Huancavelica,
contando con la participación de la Autoridad Nacional del Agua a través de
su sede
desconcentrada, la Autoridad
Administrativa del Agua Chaparra Chincha.
El evento fue inaugurado por el Decano del Consejo Departamental Ing. Jaime A.
Ruiz Béjar, e inicio con la exposición del Ing. Reden Suarez – Gerente de
Recursos Naturales del Gobierno Regional de Huancavelica, quien dio a conocer
el estado situacional de las lagunas y la cuenca hidrográfica de la Región, además
planteó la necesidad de concertar en la medida posible la integración al
proyecto Especial Tambo Carraccocha y demandó mayor coordinación con la Región
Ica, la cual no estuvo presente en dicha reunión. Asimismo dio a conocer los
Avances en la Conformación de los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca, un
tema que involucra ambas regiones (Ica y Huancavelica) y que es de vital importancia
para generar los espacios participativos a través de representantes de cada
Región, proceso que se encuentra en la etapa de caracterización de Cuenca,
habiéndose ya conformado los Grupos Impulsores de ambas regiones. Finalizo que
es urgente mejorar el aprovechamiento hídrico e incluir en las obras de Impacto
anunciadas para Ica a la Región Huancavelica,
lo cual devendría en una verdadera integración.
A su turno, el Ing. Rolando Lecca Huamanchumo – Director de
la AAA CH CH, expreso la voluntad de la ANA de promover el proceso de
conformación del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Tambo Santiago Ica,
siendo éste el camino más inmediato para el uso y aprovechamiento sostenible
del agua, destacó que es importante y urgente que los Grupos Impulsores se reúnan
para definir la participación de todos los actores, buscando con ello la
equidad y la participación de ambas regiones.
El Foro también contó con la participación de los
representantes del Grupo Impulsor del Consejo de Cuenca Tambo-Santiago-Ica, el Prof.
Silvano Guerrero, así como pobladores del lugar, los cuales expresaron su deseo
de progreso, mayor acercamiento de las Autoridades Iqueñas y apoyo al
desarrollo de sus Actividades, dado que su principal fuente de riqueza natural
son sus lagunas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario