Con éxito se viene realizando el
inventarío de pozos en valle de lca, Villacurí
y Lanchas
Continuando los trabajos de Protección del
Recurso Hídrico en la región Ica, la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra
Chincha –AAA CH CH, a través del Plan de
Gestión del Acuífero del Valle de Valle de Ica, Pampas de Villacurí y Lanchas
viene realizando el Inventario de
Fuentes de Aguas Subterráneas (pozos) desde Ica hasta Lanchas.
El inventario actualizado al mes de mayo en
el valle de Ica, presenta un avance de 98.88% con 2,026 pozos, en Villacurí
registra un avance de 98.52% con un
total de 1,131 pozos, mientras que en Lanchas
el avance demuestra un 91.32%
con 957 pozos censados. Según Su Estado,
el inventario de los 2,026 pozos en Ica,
798 se encuentran en condición de utilizados, 746 pozos utilizables y
749 no utilizables, de los 1,131 en Villacurí, 457 pozos se encuentran
utilizados, 261 utilizables, 412 no utilizables y en Lanchas de los 957
pozos, 385 son utilizados, 344
utilizables y 228 no utilizables.
En coordinación con los especialistas de las
diversas ALAs de la jurisdicción de
Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, se viene trabajando
cotidianamente para el logro de los objetivos en la fiscalización de los
volúmenes de explotación de aguas subterráneas, habiéndose culminado el perfil geológico de los
acuíferos de Ica, Pampas de Villacurí y Lanchas, después de examinar
diagnósticos hidrogeológicos anteriores y estudios de información técnica de
recursos hídricos efectuados en 1992 y
1993 por INADE en los años 2001,2002 y
2004 por el Proyecto Especial Tambo Ccaracocha,
habiéndose formado para ello;
plataformas técnicas en el Plan de Gestión de Acuíferos.
La Autoridad Administrativa del Agua Chaparra
-Chincha, viene incidiendo en las
grandes bondades que brinda el Plan de Gestión del Acuífero del Valle de Ica y
Pampas de Villacuri y Lanchas, el cual a través de sus programas busca sensibilizar, concientizar y
promueve la utilización de las aguas
superficiales y uso responsable de las aguas subterráneas para el cultivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario