AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA PONE EN FUNCIONAMIENTO EL SISTEMA NACIONAL
DE GESTION DE RECURSOS HIDRICOS EN ICA
Se conformaron 4 Mesas
Temáticas para una mejor gestión del Agua
La Autoridad
Nacional del Agua (ANA) ente adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego
(MINAGRI) a través de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, pone en funcionamiento el Sistema
Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos en la Región Ica con la conformación del Grupo Especializado Técnico Multisectorial
(GETRAM) y 4 Mesas Temáticas, que son espacios de análisis, concertación, coordinación
y acciones conjuntas para lograr una mejor gestión de los recursos hídricos, las Mesas que se conformaron fueron las
siguientes :
-
Contaminación de aguas superficiales y Reusó de Aguas Residuales
- Recarga
del Acuífero, Siembra y Cosecha de agua, Protección de Fajas marginales
- Cultura
del agua
-
Información de Recursos Hídricos - sistematización y difusión
Involucrando
a las Instituciones públicas, privadas y sociedad civil, los cuales se
comprometieron a participar y a designar un representante para el Grupo
Especializado Técnico Multisectorial y para las Mesas temáticas. Participaron
de la reunión : las Juntas de Usuarios - Achirana, Rio Seco, Rio Ica, Aguas
Subterráneas, SENAMHI, SERFOR, SENASA,
Administración local del Agua Ica, Rio Seco, Gobierno Regional de Ica –
Gerencia de Medio Ambiente, OEFA, GIZ, Dirección Regional de la Producción,
Dirección Regional de Educación, Gobiernos Locales, entre otras Instituciones.
Según los
acuerdos adoptados mediante Acta, la Autoridad Nacional del Agua a través de la
AAA, solicitará mediante oficio a las Entidades involucradas, la acreditación
de un titular y un alterno para participar en la Mesa Temática, haciendo lo
propio para el Grupo Especializado Técnico Multisectorial, remitirá vía correo
electrónico el Plan de Trabajo y Funciones de cada grupo, estableciéndose una
próxima reunión el 25 de Mayo, donde se socializará
el mecanismo de trabajo para la realización de acciones conjuntas de acuerdo a
la problemática que abordará cada mesa temática, un paso fundamental para la
gestión integrada de los recursos hídricos con participación y acción
multisectorial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario