viernes, 27 de diciembre de 2013
"Un año lleno de retos, trabajo y finalmente logros que identifican una Gestión que tiene como objetivo principal lograr el uso sostenible del Agua en cantidad y en calidad, un recurso hidrico que todos tememos perder, pero para ello existen Entidades como la Autoridad Nacional del Agua a través de su Sede desconcentrada La Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, cuyo ámbito de acción abarca 4 regiones y que ha batallado duro y parejo para mostrarles hoy en día los logros de la Gestion 2013, el Censo de Pozos que redundará en el 2014 en un balance Hidrico que permitirá culminar las grandes Obras Hidricas que se están promoviendo a nivel de Gobierno con las unidades ejecutoras, y que ya han comenzado a realizarce a través del Plan de Gestión de Acuiferos, la ANA en Ica a pesar de las dificultades avanzado no solo para proteger el acuífero a la cabeza del Ing. Edson RIos Villagomez Director, sino ademas logrando presencia de Estado en zonas alejadas de la cuenca donde nunca antes hubo sensibilización y capacitación a los usuarios y pobladores de las zonas de Castrovyrreina, Puquio, Coracora, bella Union, Acari, Huancavelica, llevando un mensaje claro y propendiendo el progreso en conjunto con inclusión social de todos los usuarios del agua, con mucha responsabilidad social y luchando por el buen aprovechamiento hidrico de las aguas de avenida, logros que hoy en dia constituyen una fortaleza para continuar el trabajo que se enmarca en la Política 33 del Acuerdo Nacional del Presidente Ollanta Humala Tasso de buscar el bien común y el cuidado del Agua para lograr asi su uso sostenible en el tiempo. "
CON USTEDES NUESTRA REVISTA INSTITUCIONAL, PUEDEN VERLA Y DESCARGARLA EN LA SIGUIENTE DIRECCION ELECTRONICA, ADEMAS EN FISICO VIENE SIENDO DISTRIBUIDA A LAS PRINCIPALES ENTIDADES DE LA REGIÓN ASÍ COMO LAS AUTORIDADES Y PERIODISTAS DEL MEDIO :
DARLE CLICK http://es.scribd.com/doc/191317349/Revista-Aaa-Ch-Ch-2013
CON USTEDES NUESTRA REVISTA INSTITUCIONAL, PUEDEN VERLA Y DESCARGARLA EN LA SIGUIENTE DIRECCION ELECTRONICA, ADEMAS EN FISICO VIENE SIENDO DISTRIBUIDA A LAS PRINCIPALES ENTIDADES DE LA REGIÓN ASÍ COMO LAS AUTORIDADES Y PERIODISTAS DEL MEDIO :
DARLE CLICK http://es.scribd.com/doc/191317349/Revista-Aaa-Ch-Ch-2013
viernes, 13 de diciembre de 2013
LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA EN ICA PROMUEVE CULTURA DEL AGUA
En un intenso trabajo de sensibilización, la Autoridad Nacional del Agua
en Ica, a través de sus sedes des concentradas, la Autoridad Administrativa del
Agua Chaparra Chincha y la Administración Local del Agua Ica viene desplegando
material educativo sobre la cultura del
Agua y la Gestión integrada de los recursos hídricos a miles de estudiantes de
diversos colegios e Instituciones públicas y privadas a fin de promover una
cultura de ahorro y toma de conciencia de la problemática actual así como las
vías de solución y contribución como ciudadanos al problema de stress hídrico
todo ello por medio de Charlas Educativas.
Las cuales se vienen impartiendo en toda la Región
en aras de lograr un acercamiento con la población hacia el ente rector del Agua,
consolidando un rol ciudadano más participativo y activo en la Gestión
Integrada de los Recursos Hídricos.
lunes, 9 de diciembre de 2013
Ministra de la Mujer Ana Jara Velásquez en su llegada a Ica cumplió una intensa Agenda con anuncios de avances concretos en varios aspectos , entre ellos el tema Hidrico, "Estamos trabajando articuladamente la Autoridad Nacional del Agua, el Gobierno Regional Ministerio Economía y Finanzas, Ministerio de Agricultura a través de una Mesa Técnica Multisectorial, para hacer realidad las Obras de la Presa Polvareda en Pisco, Tambo entre otras, incluso con el apoyo de la Cooperacion técnica Israeli" como Ministra de Estado reafirmo su apoyo y respaldo para con la Región Ica.
Es el compromiso del Presidente de la República Ollanta Humala que en este gobierno se desarrollaran importantes proyectos de recursos hídricos, por tal razón la Autoridad Nacional del Agua a trabajado con profesionales extranjeros a fin de implementar dos proyectos y regar las pampas de Villacurí y Lanchas,así lo señaló la Titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Dra Ana Jara Velásquez en su visita 07-12-2013.
PARA VER VIDEO DARLE CLICK AQUI :
MINISTRA DE LA MUJER APOYA GESTION DE LA ANA PARA RECURSOS HIDRICOS EN ICA
miércoles, 27 de noviembre de 2013
PROGRAMA DE COOPERACIÓN TÉCNICA DE ISRAEL EN ICA APORTARA EL PLAN DE GESTION DE ACUIFEROS QUE DESARROLLA LA ANA
En el marco del Taller : “Intercambio de Información
Técnica entre Expertos Israelís y Profesionales de la ANA”, que organiza la Autoridad Nacional del Agua en coordinación con la
Autoridad Administrativa del Agua Chaparra chincha, el cual cuenta con la presencia
de los Doctores Joseph Guttman y Diego
Berger del Programa de Cooperación
Técnica con Israel. y la participación
de representantes de la Ana, ALA Ica y Ala Rio Seco y las Juntas de
Aguas subterráneas, se tiene por objetivo potenciar y aportar al Plan de Gestión
de Acuíferos que se viene desarrollando en el Valle de Ica, Villacuri y
Lanchas.
Los profesionales de la
Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha dieron a conocer en el desarrollo del evento los
avances concretos y cifrados de los 6 Programas del Plan de Gestión del Acuífero
del Valle de Ica y Pampas de Villacuri y Lanchas. La
Misión del Programa de Cooperación Técnica con Israel en trabajo de campo
en la ciudad de Ica, visito la parte media del Valle de Ica, las zonas de
recarga con agua de avenida, lagunas de oxidación, la zona de Villacuri, con el
objetivo de dar asesoramiento y sugerencias en la ejecución del Plan de Gestión de acuiferos,
trasladando sus conocimientos y experiencias en la gestión de aguas subterráneas.
Las visitas de campo se
desarrollaron en los distritos de Los Aquijes y Pueblo Nuevo en donde visitaron
las zonas de recarga con agua de avenida, las Lagunas de Oxidación de Yaurilla
y Cachiche, entre otros lugares. Cabe precisar que es la segunda vez que los
expertos israelíes llegan a nuestra ciudad para fortalecer la gestión del Agua,
encontrando un gran avance a la fecha del trabajo desarrollado por la Autoridad
Administrativa del Agua, el mismo que servirá para darle sostenibilidad al
recurso hídrico y un mejor tratamiento.
En el desarrollo del Taller se
tuvo la intervención de un representante de la Empresa EMAPICA el cual diserto
sobre el estado de los afluentes en la ciudad de Ica, los proyectos a mediano y
largo plazo con respecto a la planta de tratamiento y el comportamiento de los 23 pozos para agua
potable a cargo de EMAPICA.
Finalmente los expertos
Israelies viajaran a la ciudad de Lima en reunión con representantes del
Ministerio de Agricultura y la ANA, luego de clausurar el Taller en Ica con la
presencia y participación activa del Ing. Edson Rios Villagomez Director de la
AAA CH CH.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
¿Que estamos haciendo en Ica?
USO SOSTENIBLE DEL AGUA, UNA GESTION QUE AVANZA
La Región Ica es una Región próspera en base a su tierra fértil para la agricultura y el empuje y empeño de su gente, una Región con un alto desarrollo económico y comercial, ante lo cual, debemos estar más comprometidos para que ése desarrollo, sea sostenible en el tiempo.
Por ello, la Autoridad Nacional del Agua comprometida por el uso sostenible del agua en cantidad y en calidad, a través de sus órganos desconcentrados como... la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, ha tomado las riendas del problema hídrico emprendiendo acciones concretas desde el 2012 como la Aplicación y Ejecución del “Plan de Gestión del Acuífero del Valle de Ica y Pampas de Villacuri y Lanchas”
Todos sabemos que como antecedente hemos tenido años de retraso, proyectos hídricos que nunca se llevaron a cabo, corrupción a todo nivel y promesas incumplidas que forman parte de la historia conocida y pasada del problema del agua en nuestra Región.
El Plan de Gestión NO PROPONE MAS DE LO MISMO, muy por el contrario, viene demostrando con hechos concretos que somos una Gestión que busca lograr el uso sostenible del agua, y reducir la sobre explotación, para lo cual es importante conocer cuánta agua tenemos y cuánta agua nos queda, por ello a la fecha hemos logrado el 85% de avance en lo que va del año del Censo de Pozos en todo el valle de Ica, Villacuri y Lanchas, lo que nos permite controlar, fiscalizar y reordenar el uso del agua en la Región como parte del Plan.
La Región Ica es una Región próspera en base a su tierra fértil para la agricultura y el empuje y empeño de su gente, una Región con un alto desarrollo económico y comercial, ante lo cual, debemos estar más comprometidos para que ése desarrollo, sea sostenible en el tiempo.
Por ello, la Autoridad Nacional del Agua comprometida por el uso sostenible del agua en cantidad y en calidad, a través de sus órganos desconcentrados como... la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, ha tomado las riendas del problema hídrico emprendiendo acciones concretas desde el 2012 como la Aplicación y Ejecución del “Plan de Gestión del Acuífero del Valle de Ica y Pampas de Villacuri y Lanchas”
Todos sabemos que como antecedente hemos tenido años de retraso, proyectos hídricos que nunca se llevaron a cabo, corrupción a todo nivel y promesas incumplidas que forman parte de la historia conocida y pasada del problema del agua en nuestra Región.
El Plan de Gestión NO PROPONE MAS DE LO MISMO, muy por el contrario, viene demostrando con hechos concretos que somos una Gestión que busca lograr el uso sostenible del agua, y reducir la sobre explotación, para lo cual es importante conocer cuánta agua tenemos y cuánta agua nos queda, por ello a la fecha hemos logrado el 85% de avance en lo que va del año del Censo de Pozos en todo el valle de Ica, Villacuri y Lanchas, lo que nos permite controlar, fiscalizar y reordenar el uso del agua en la Región como parte del Plan.
Asimismo, hemos logrado los Convenios Interinstitucionales firmados con el Gobierno Regional de Ica, Petacc, Municipalidades, nos han permitido trabajar en una Mesa multisectorial a nivel de Gobierno con los demás Ministerios y Gobierno Regional de Ica a fin de priorizar y promover las Obras de Impacto para el buen aprovechamiento hídrico, caso del Proyecto de Afianzamiento Hídrico del Valle de Pisco, entre otros que habiendo estado archivados por años hoy son reactivados y puestos en marcha por las entidades pertinentes, y bajo nuestro asesoramiento y empuje. Así como el trabajo articulado con las Juntas de Usuarios.
Pero ésta, no es una gestión que hace oídos sordos a la población, es una Gestión que escucha y comparte el conocimiento, por ello venimos realizando una labor de hormiga con los estudiantes, pobladores, agricultores, comunidades, sector agroexportador, profesionales, población en general, sensibilizándolos y capacitándolos sobre la Ley de Recurso Hídrico y la importancia del uso adecuado del agua.
Hoy es tiempo y con hechos concretos día a día demostramos que somos una Gestión con valores sólidos, honesta y empeñosa para hacerle frente a una realidad que no necesita más palabras, sino acciones, por ello necesitamos el apoyo de toda la población propendiendo una cultura ahorradora a todo nivel, con un desarrollo económico imparable pero bajo una plataforma de sostenibilidad y confianza. Nuestra misión y objetivo es lograr una Gestión Integrada de los recursos hídricos.
Hoy es tiempo y con hechos concretos día a día demostramos que somos una Gestión con valores sólidos, honesta y empeñosa para hacerle frente a una realidad que no necesita más palabras, sino acciones, por ello necesitamos el apoyo de toda la población propendiendo una cultura ahorradora a todo nivel, con un desarrollo económico imparable pero bajo una plataforma de sostenibilidad y confianza. Nuestra misión y objetivo es lograr una Gestión Integrada de los recursos hídricos.
martes, 1 de octubre de 2013
Convenio Marco...
TËCNICOS DE LA ANA - AAACHCH Y JUNTA DE USUARIOS DE RIO SECO SOSTUVIERON REUNIÓN
El Ingº Carlos Mendoza Santamaría en representación del Ingº Edson Ríos Villagómez - Director de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha y el Ingº Hildebrandt Ayala Hinojosa - Supervisor Técnico de la Junta de Usuarios de Rio Seco, sostuvieron una reunión de coordinación en mérito al Convenio Marco celebrado por ambas instituciones para realizar acciones conjuntas en la Red de Monitoreo y el Plan de Gestión del Acuifero del Valle de Ica y Pampas de Villacuri y Lanchas que viene desarrollando la ANA.
El Jueves próximo en Gabinete, los técnicos de una y otra institución realizarán la programación respectiva para la puesta en marcha de las acciones programadas.
lunes, 30 de septiembre de 2013
ANA desarrolló Feria y Caravana Informativa....
VECINOS DE LA EXPANSIÓN NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE PARTICIPARON ACTIVAMENTE
El Domingo 22 último, la Autoridad Nacional del Agua, a través de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Salas y la presencia de Instituciones como la Defensoría del Pueblo, el Seguro Integral de Salud (SIS), OSINERGMIN, el CETPRO Carlos Luna Victoria de la Tinguiña, Salud Ambiental (DIRESA), EMAPICA y Ministerio Público; participaron en la Primera Feria y Caravana Informativa “Por una Cultura Nueva del Agua por la Paz en la Región Ica”, en el marco del Plan de Gestión del Acuifero del Valle de Ica, Villacurí y Lanchas.
El objetivo fue llevarles acciones de sensibilización y concientización para la conservación y el buen uso del recurso hídrico EL AGUA. La población adulta y la niñez que se dio cita compartió de Orientación, Juegos, Premios, Regalos, Corte de Cabello, Demostraciones de Cloración y Potabilización de Agua y un gran show con el payasito “Peluquita”.
miércoles, 28 de agosto de 2013
Empresarios y usuarios facilitan acciones de la ANA en Villacuri...
Del 22 al 27 de los corrientes brigadas de la AAA CH CH levantan información de 63 pozos ubicados en las Pampas de Villacuri.
Las Empresas y agricultores que esta vez abrieron sus puertas son: Agrícola Sol de Villacuri SAC, Campamento Betel, Juan Gildemeister, Daniel Ortega Escobar, Wilfredo Bohorquez, Dagoberto Arteaga Quispe, Granja Liliana, Stella Deserti SAC, Morón, Elsa Parvina Araujo, Victor Almeyda Levano, Suc. Carrasco Lloclla, Nely Martha Parvina Araujo, Hnos. Carrasco Lloclla, Eulogio Ventura Paredes, Suc. Emiliano Parvina Huarcaya, Eulogio Ventura Paredes, Agricola del Valle SA, Casa Chica SAC, Fundo Sacramento SAC, Cultivares SAC.
jueves, 22 de agosto de 2013
Principales autoridades de Salas asistieron a Charla...
“ALCANCES Y
AVANCES DEL PLAN DE GESTIÓN DEL ACUIFERO DEL VALLE
DE ICA, VILLACURÍ Y LANCHAS”
Alcalde de Salas - Sr. Javier Fernández Matta |
Este Miércoles
en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Salas – Guadalupe, se llevó a
cabo la Charla
Informativa sobre “Alcances y Avances del Plan de Gestión del Acuifero del
Valle de Ica, Villacurí y Lanchas”
dirigido a autoridades y funcionarios de instituciones de la jurisdicción de
Salas
Guadalupe.
Ingº Edson Ríos Villagómez - Director de la AAA Chaparra Chincha |
Al evento organizado por la ANA a través de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, se dieron cita el Sr. Javier Fernández Matta – Alcalde del Distrito de Guadalupe, el Sr. Carlos José Cabrera Ramos - Gobernador de Salas, el Sr. Francisco Ramón Toribio – Rpte. De la Municipalidad de Paracas, la Sra. Laura Rojas Huaysara – Gobernadora de Paracas, Mayor P.N.P. Francisco Javier Casimiro – Comisario de Villacurí, el Rvdo. Italo Mórtola Muñante – Párroco de Salas,
entre otras
personalidades.
Autoridades respondieron a Convocatoria de la AAA Chaparra Chincha |
El Ingº Edson
Rios Villagómez, mostró su satisfacción por el respaldo a su función por autoridades y personalidades asistentes y dijo estar dando cumplimiento a las disposiciones emanadas por el nivel central en lo que
concierne a la aplicación de la Segunda Fase del Plan de Gestión, que contempla
la formulación e
implementación de programas de
sensibilización, capacitación para el establecimiento de una cultura
del agua en el ámbito de Salas, Villacurí y Lanchas que propicie su uso
sustentable y eficiente.
miércoles, 21 de agosto de 2013
Apoyan Plan de Gestión...
CON ÉXITO SE REALIZO CHARLA "ALCANCES Y AVANCES DEL PLAN DE GESTIÓN DEL ACUÍFERO DEL VALLE DE ICA, VILLACURÍ Y LANCHAS"
Autoridades de Salas Guadalupe, Villacurí y Paracas, fueron los principales asistentes a la Charla Informativa "Alcances y Avances del Plan de Gestión del Acuífero del Valle de Ica, Villacurí y Lanchas", que con éxito realizo hoy la Autoridad Nacional del Agua (ANA) a través de su sede des concentrada la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha (AAACHCH)
Durante la cita que se cumplió en las instalaciones de la Municipalidad Distrital de Salas Guadalupe, el Director de la AAACHCH Ing. Edsón Ríos Villagomez, pidió apoyo a los asistentes para seguir impulsando el Plan de Gestión de los Acuíferos y prevenir una posible emergencia hídrica.
jueves, 15 de agosto de 2013
Desde el 16 de Julio ANA - AAACHCH desarrolla II Fase del Plan de Gestión en Villacurí
INVENTARIO
DE POZOS PERMITIRÁ CONOCER EL BALANCE HÍDRICO
La
Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha que dirige el Ingº Edson
Ríos Villagomez, ha dado inicio desde el pasado 16 de Julio del presente año a
la Segunda etapa de intervención del Plan de Gestión de Recursos Hídricos
Subterráneos en Zona de Veda constituida por las Pampas de Villacurí y Lanchas;
estos acuíferos se caracterizan por el continuo descenso de los niveles de agua
subterránea sobre áreas bastante extensas a velocidades de descenso del orden
de 0.5 a 1.5 m/año durante varias décadas.
La
máxima autoridad del Agua en Ica, refirió que este hecho pone en evidencia el
desbalance del recurso hídrico subterráneo debido a la intensificación de la
explotación de las aguas subterráneas; por la creciente demanda para atender
los requerimientos de los cultivos, principalmente de agro exportación; la
velocidad de descenso del nivel de la napa freática se ha incrementado con
riesgo de llegar a niveles más críticos de
no aplicarse medidas que permitan afrontar el problema de la sobreexplotación.
Ríos
Villagomez, manifestó que en el acuífero de Villacurí, debido a la ausencia de
recursos hídricos superficiales, la agricultura utiliza exclusivamente aguas
subterráneas, cuyo volumen de extracción se ha incrementado progresivamente
desde 60 hm3/año en 1968 hasta 228 hm3/año en el 2009, llegando a sobrepasar a
su reserva renovable que es de 63 hm3/año que corresponde al flujo subterráneo
que ingresa al acuífero de Villacurí proveniente del acuífero del Valle de Ica
a través de la sección de interconexión que se encuentra entre los cerros
Prieto y Soldado, en el distrito de Salas – Guadalupe, provincia y departamento
de Ica.
Asimismo,
dijo que debido al estado de sobre explotación del acuífero, la calidad del
agua también está en proceso de deterioro, lo que se manifiesta por el
progresivo incremento de su concentración salina, atribuida al hecho que el
agua se está extrayendo cada vez de una mayor profundidad en donde el agua es
mas salobre, tanto por la menor circulación en el fondo del reservorio acuífero,
como por la ausencia de recarga local con agua fresca provenientes de fuentes
superficiales que en este caso no existen.
Para
cumplir con los objetivos trazados en esta segunda fase del Plan de Gestión del
Acuífero del Valle de Ica, Villacurí y Lanchas, dos brigadas de profesionales
dieron inicio a la Actualización del Inventario de fuentes de Aguas
Subterráneas en el acuífero de Villacurí con una programación técnica para el
censo de pozos pertenecientes a empresas y usuarios independientes.
En lo
que puede considerarse un avance, a la fecha se ha levantado información de 87
pozos tubulares, 16 mixtos y 48 a tajo abierto. De igual forma fueron
inventariados 69 pozos utilizados, 22 utilizables, 59 no utilizables y 1 en perforación.
Cabe
destacar que entre las empresas y usuarios independientes que han abierto sus
puertas al Plan de Gestión, se encuentran: Agrícola Andrea S.A.C., AGROPISCO
S.A.C., Agrícola GIEM S.A.C., Agrícola San Francisco, Tecnología Química y Comercio S.A., Agrícola
Chapi S.A., Fundo San Isidro S.A.C., CC.PP. Las Palmeras, CAU Garcilazo de la
Vega, SAY GROUP S.A., Asociación Privada San Juan Bautista, Florida Blanca S.A.C., Agrícola TIAL, Sol de
Villacurí S.A., BMB S.A.C., Agroindustrias Los Mosqueteros S.A.C.,
Agroindustria Santa Mónica, Rafael Cillóniz Blondet, Campo del Sur S.A.,
Corporación Villacurí S.A., Fundo San Antonio, Asociación Evangélica Misionera
Israelita, Fundo Matías, Agropecuaria San Pedro S.A., Agroindustria Villacurí
S.A., Agropecuaria POSBEN S.A.C., Agromech S.A. Agropecuaria San Isidro S.A.,
Agrícola Yacanto, Fundo Toñuz S.A., Fundo Agricultores, Renzo Zanobini, Procesadora Agrícola del Sur, Florisert S.A.C., OLIPERÜ
S.A.C., Agroindustrias Fortuna S.A., AGROMAFER SAC, CAU Garcilazo de la Vega,
Cultivares SAC y Jaime Delgado Bedo. y usuarios independientes que pasan la
veintena.
El
Ingº Edson Ríos Villagomez – Director de la Autoridad Administrativa del Agua
Chaparra Chincha, agradece a los empresarios y usuarios independientes de la zona de
Villacurí, las facilidades y disposición que vienen brindando para el ingreso a
sus empresas de las cuadrillas conformadas por la ANA – AAA CH CH para realizar
el inventario de pozos en esa zona en el marco del desarrollo del Plan de
Gestión del Acuifero del Valle de Ica, Villacurí y Lanchas.
Remarcó,
que paralelamente a través de programas diseñados; el Plan está orientado a
brindar mayor información, difusión, sensibilización y capacitación de los
usuarios en los aspectos de gestión, técnicos y administrativos a lo largo de
todo el proceso. Dado que existe un insuficiente conocimiento sobre la gestión
del agua subterránea considerando su cantidad, calidad y oportunidad, se ha
contemplado la capacitación de usuarios y la coordinación interinstitucional
con las distintas entidades públicas y privadas.
Empresarios y productores independientes apoyan trabajos que realiza la ANA...
CONTINUA INVENTARIO DE POZOS EN EL SECTOR DE VILLACURÍ
Brigadas de la ANA - Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, prosiguen con el rol de visitas a Fundos y usuarios independientes de la zona de Villacuri con el fin de levantar información de Pozos ubicados dentro del ámbito de la Administración Local de Agua Rio Seco.
Las dos cuadrillas del Plan de Gestión que vienen desarrollando estas labores; visitaron los fundos : Procesadora Agrícola del Sur, Florisert S.A.C., OLIPERÜ S.A.C., Agroindustrias Fortuna S.A., AGROMAFER SAC, CAU Garcilazo de la Vega, Cultivares SAC y Jaime Delgado Bedo.
La acción censal continúa con la colaboración de los actores y usuarios, lo cuál permite cumplir con el objetivo del Plan de Gestión, cual es contribuir a la solución del problema de sobre explotación existente en los acuíferos de Ica, Villacurí y Lanchas.
Brigadas de la ANA - Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, prosiguen con el rol de visitas a Fundos y usuarios independientes de la zona de Villacuri con el fin de levantar información de Pozos ubicados dentro del ámbito de la Administración Local de Agua Rio Seco.
Las dos cuadrillas del Plan de Gestión que vienen desarrollando estas labores; visitaron los fundos : Procesadora Agrícola del Sur, Florisert S.A.C., OLIPERÜ S.A.C., Agroindustrias Fortuna S.A., AGROMAFER SAC, CAU Garcilazo de la Vega, Cultivares SAC y Jaime Delgado Bedo.
La acción censal continúa con la colaboración de los actores y usuarios, lo cuál permite cumplir con el objetivo del Plan de Gestión, cual es contribuir a la solución del problema de sobre explotación existente en los acuíferos de Ica, Villacurí y Lanchas.
miércoles, 14 de agosto de 2013
AAA Chaparra Chincha realizó encuestas
MORADORES DE LA EXPANSIÓN VILLACURÍ, ROTARY NUEVA ESPERANZA, SANTA CRUZ
DE VILLACURÍ PARTICIPARON ACTIVAMENTE DE CONSULTA
La Autoridad Nacional del Agua a
través de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha en el marco del
Plan de Gestión del Acuífero del Valle de Ica, Villacurí y Lanchas, realizó este
miércoles 14 de los corrientes, una encuesta anónima a pobladores de la
Expansión Nuestra Señora de Guadalupe, Villa Rotary – Nueva Esperanza y Santa
Cruz de Villacurí.
El objetivo de la consulta fue
contribuir a minimizar los espacios negativos que pueda producir alguna
desinformación que se oponga a la realización del referido plan; pues es
necesario la caracterización de los actores, conocer el consumo de medios de
comunicación y saber de su identificación con la problemática del recurso
hídrico en esas zonas.
Las encuestas estuvieron a cargo
de una brigada compuesta por alumnos de Ciencias de la Comunicación de la UNICA,
bajo la supervisión del facilitador del Plan de Gestión y la SDGCCI.
lunes, 12 de agosto de 2013
Ministro de Agricultura ratificó prioridad en la recuperación de los acuíferos
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA EJECUTARA PLAN NACIONAL DE USO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS PARA LOGRAR SOSTENIBILIDAD DEL RECURSO
En muy breve plazo, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) lanzará un Plan Nacional de Aguas Subterráneas, con el fin de promover el uso conjunto del recurso hídrico proveniente de los ríos, lagos y lagunas, así como también del que se encuentra en el subsuelo para garantizar su abastecimiento en zonas donde se presentan niveles de sobreexplotación y estrés hídrico.
Así lo afirmó el jefe de la ANA, Jorge Luis Montenegro, durante el taller Internacional “Aguas Subterráneas, pasos hacia una gestión adaptativa y sostenible” que organizaron la Autoridad Nacional del Agua y la Global Wather Partnership (GWP SUD) en Lima.
“La gestión de las aguas subterráneas es una prioridad actual, pues permitirá disminuir el déficit del recurso que se presenta en algunas zonas del país, pero debe ser aprovechada de manera sostenible. Para ello, emplearemos toda la información tecnológica existente y fortaleciendo nuestros órganos desconcentrados. Actualmente desde la ANA se impulsan proyectos de aguas subterráneas en el valle de Ica y posteriormente se hará lo mismo en Tacna”, expresó Montenegro.
Este evento internacional contó con la participación del destacado ingeniero ambiental y geólogo inglés, Dr. Stephen Foster, quien afirmó que la sobre explotación y la sub explotación de las aguas subterráneas es un problema mundial y que parte de la solución no solo está en los procesos de recargas sino también en buscar la adaptabilidad de los campos de producción.
La importancia para el sector Agricultura de estos temas motivó la presencia del ministro de Agricultura y Riego, Milton von Hesse, quien durante su exposición de clausura explicó que en esta gestión se impulsará prioritariamente la recuperación de los acuíferos ya que ello significa una fuente interesante de desarrollo. “Es un recurso importante que debemos aprovecharlo de manera razonable”, apuntó.
Durante el taller “Aguas Subterráneas, pasos hacia una gestión adaptativa y sostenible”, Foster expuso experiencias positivas de gestión de acuíferos en Europa, Asia y África. Además explicó aspectos técnicos de cómo preservar los acuíferos y los mecanismos especializados para luchar contra la sobre explotación de este recurso.
El evento internacional contó con el apoyo de la Global Water Partnership, entidad de representatividad mundial que estudia con éxito las aguas subterráneas desde hace muchos años. Además participaron funcionarios de entidades públicas y privadas, junta de usuarios, académicos, investigadores y estudiantes vinculados al cambio climático, medio ambiente, desarrollo económico y recursos hídricos.
La información recibida sobre experiencias internacionales y las reuniones especializadas que en estos días realiza la ANA contribuirá a la definición e implementación de acciones estratégicas para mejorar significativamente la gestión de los recursos hídricos en el país.
viernes, 9 de agosto de 2013
Avances y alternativas para el uso sostenible del agua...
PLAN DE GESTIÓN DEL ACUÍFERO DEL VALLE DE ICA, VILLACURÍ Y LANCHAS PERMITIRÁ EL USO SOSTENIBLE Y EFICIENTE DEL AGUA SUBTERRÁNEA, MANTENIENDO SU NIVEL DE EQUILIBRIO PARA BIEN DE LOS AGRICULTORES Y EXPORTADORES Y DE LA POBLACIÓN EN GENERAL.
Brigadas que realizan labor censal en las Pampas de Villacurí, levantaron este Jueves información de los fundos Agropecuaria San Pedro S.A., Agrícola Yacanto, Agropecuaria San Isidro S.A., Agromec S.A., Agro Industria Villacurí y Asociación Evangélica Misión Israelita.
jueves, 8 de agosto de 2013
SIN NOVEDAD ALGUNA PLAN DE GESTIÓN AVANZA EN PAMPAS IQUEÑAS
Las Brigadas Nº 2 y Nº 3 del Plan de Gestión, puesto en marcha por la ANA, Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha continúan levantando información censal en fundos de Villacurí.
18 Pozos pertenecientes a usuarios como la Asociación Evangélica Israelita, Corporación Villacurí, Jhony Ermitaneo Matias García, Alfredo Uribe entre otros, fueron inventariados ayer miércoles 07 de Agosto. Hoy prosiguen con estas labores en otras propiedades del sector Villacurí.
martes, 6 de agosto de 2013
Empresarios de Villacurí autorizan acceso de Brigadas de la ANA
AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL AGUA CHAPARRA
CHINCHA AGRADECE FACILIDADES BRINDADAS A BRIGADAS DEL PLAN DE GESTIÓN
El Ingº Edson Ríos Villagomez – Director de la Autoridad
Administrativa del Agua Chaparra Chincha, agradece a los empresarios y usuarios
independientes de la zona de Villacurí, las facilidades y disposición que vienen brindando para el ingreso a sus
empresas de las cuadrillas conformadas por la ANA – AAA CH CH para realizar el
inventario de pozos en esa zona en el marco del desarrollo del Plan de Gestión
del Acuifero del Valle de Ica, Villacurí y Lanchas.
Fundos: Granja Villacurí, Andrea, Don Victor, Valery, Agrícola Giem
SAC, Agropecuaria San Francisco, Saycrop S.A., Paraiso, Florida Blanca, María
Inmaculada, CAU Garcilazo de la Vega , Empresas Sol de Villacurí, Agrícola Tial
S.A., San Antonio, La Perla, San José, Agroindustrias Los Mosqueteros SAC,
Fundo BMB, Agroindustrias Santa Mónica, Empresa Campo del Sur S.A.
Usuarios Independientes: Jonás Yactallo Silvestre, Raúl Flores Escate,
Rafaél Cilloniz Blondet, Victor Raúl Niño de Guzmán.
Ríos, refirió que el censo de pozos permitirá conocer el
balance hídrico. Como se sabe, ante la ausencia de recursos hídricos
superficiales en el acuífero de Villacurí; la agricultura utiliza
exclusivamente aguas subterráneas y debido al estado de sobre explotación del
acuífero, la calidad del agua está en proceso de deterioro, lo que se manifiesta por el
progresivo incremento de su concentración salina, puntualizó.
BRIGADAS DEL PLAN DE GESTIÓN AVANZAN EN INVENTARIO DE POZOS
Las Brigadas Nº 02 y 03 continuaron realizando el inventario de pozos en el sector de Villacurí.
El lunes último con la cordialidad de los actores principales y usuarios del recurso hídrico; visitaron los fundos San Antonio, La Perla, San José, Agroindustrias Los Mosqueteros SAC, Fundo BMB, Agroindustrias Santa Mónica, Empresa Campo del Sur S.A., productores individuales como Jonás Yactallo Silvestre, Raul Flores Escate, Rafaél Cilloniz Blondet.
Los técnicos levantaron información de 20 pozos,esta tarea continuará en el sector de Villacurí para luego llegar a la zona de Lanchas.
El lunes último con la cordialidad de los actores principales y usuarios del recurso hídrico; visitaron los fundos San Antonio, La Perla, San José, Agroindustrias Los Mosqueteros SAC, Fundo BMB, Agroindustrias Santa Mónica, Empresa Campo del Sur S.A., productores individuales como Jonás Yactallo Silvestre, Raul Flores Escate, Rafaél Cilloniz Blondet.
Los técnicos levantaron información de 20 pozos,esta tarea continuará en el sector de Villacurí para luego llegar a la zona de Lanchas.
MINISTERIO DE AGRICULTURA CAMBIA DE NOMBRE
Milton Von Hesse La Serna Ministro de Agricultura |
El pasado 4 de abril se oficializo el cambio de nombre y reforma de la estructura del Ministerio de Agricultura, la misma que paso a llamarse Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), informo el representante de esa cartera Milton Von Hesse La Serna.
lunes, 5 de agosto de 2013
INVENTARIO DE POZOS PERMITIRÁ CONOCER EL BALANCE HÍDRICO
Empresas Sol de Villacurí, Agrícola Tial S.A., Victor Raúl Niño de Guzmán fueron visitados el fin de semana último por la Brigada Nº 2 del Plan de Gestión del Acuífero del Valle de Ica, Villacurí y Lanchas de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, a fin de continuar con uno de los componentes del plan como es un estudio de balance hídrico, que incluye un inventario de pozos.
En los próximos días se llevará a cabo un programa de sensibilización de los actores involucrados de la jurisdicción de la Administración Local de Agua Rio Seco.
domingo, 4 de agosto de 2013
Autoridad edil destaca Plan de Gestión....
MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DECLARA HUESPED ILUSTRE AL DIRECTOR DE LA AAA CH CH EN CEREMONIA POR EL ANIVERSARIO PATRIO
En el marco de las celebraciones del 192 Aniversario Patrio, el Alcalde de la Municipalidad del Distrito de Santiago Ismael Carpio Solís, declaro huésped ilustre al Ing. Edson Ríos Villagómez, Director de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, distinguiéndolo por su destacada labor en la Ejecución del Plan de Gestión del Acuífero del Valle de Ica y Pampas de Villacuri y Lanchas, el cual tiene como objetivo lograr el uso sostenible de los recursos hídricos ; el mismo que se viene aplicando en el valle de Ica y Villacuri para el beneficio de los agricultores y la población en general.
En el acto protocolar el Burgomaestre del distrito y las diversas Autoridades presentes reconocieron el trabajo del Gobierno y de la Autoridad Nacional del Agua y se comprometieron a trabajar de la mano para consolidar el desarrollo sostenible de la Región.
A su turno el Ing. Edson Ríos agradeció dicha distinción, manifestando que “estamos en un proceso de reordenamiento, impulsando la recarga de los acuíferos como ya se ha venido canalizando en Pisco a través de la Autorización para el Proyecto de afianzamiento hídrico que beneficiará a los agricultores, una importante obra de recarga con los excedentes de las aguas superficiales que anualmente se perdían al mar”, así mismo refirió que seguirá trabajando por la gestión integrada de los recursos hídricos, todo ello como parte del Plan de Gestión de los Acuíferos que se viene desarrollando, asegurando se trabajara bajo los lineamientos del Jefe Nacional de la ANA, Ing. Jorge Montenegro Chavesta y del Presidente de la República quien dio prioridad a la gestión de los recursos hídrico, inserto en la Política 33 del Acuerdo Nacional como política de Estado.
viernes, 2 de agosto de 2013
A días de iniciado...
REALIZAN UNA PRIMERA EVALUACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN
Al cierre de semana especialistas de la Administración Local de Agua Rio Seco – AAACHCH, reunidos en sus instalaciones con los Jefes de Brigada, Brigadistas e integrantes del Plan de Gestión del Acuífero del Valle de Ica, Villacurí y Lanchas; evaluaron el desarrollo de las acciones realizadas en campo en lo concerniente al inventario de pozos.
Del análisis efectuado por los profesionales que tienen a su cargo la responsabilidad del censo de pozos, se concluyó que hasta el momento los usuarios y empresarios de los diferentes fundos vienen brindando las facilidades del caso a fin que se cumplan los objetivos.
La labor realizada en campo, se verá reforzada con las Charlas Informativas que se brindará a las autoridades de la jurisdicción de Salas, Villacurí y Lanchas inmersas en un tema tan importante como lo es el recurso hídrico, que en el caso de Villacurí. debido al estado de sobre explotación del acuífero, la calidad del agua está en proceso de deterioro, lo que se manifiesta por el progresivo incremento de su concentración salina.
En su segunda fase...
PLAN DE GESTIÓN AVANZA EN EL SECTOR DE VILLACURÍ
Brigadas de la ANA - Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, vienen ejecutando el Inventario de Pozos en Fundos y Empresas ubicadas en Villacurí, ámbito de la Administración Local de Agua Rio Seco.
Las cuadrillas conformadas para tal fin visitaron los fundos Granja Villacurí, Andrea, Don Victor, Valery, Agrícola Giem SAC, Agropecuaria San Francisco, Saycrop S.A., Paraiso, Florida Blanca, María Inmaculada, CAU Garcilazo de la Vega, San isidro SAC, Agrícola Chapi y Usuarios independientes; levantando información de 68 pozos en total.
La acción censal continúa con la colaboración de los actores y usuarios, a fin de cumplir el objetivo del Plan de Gestión, cual es contribuir a la solución del problema de sobre explotación de los acuíferos de Ica, Villacurí y Lanchas.
En el sector de Villacurí...
BRIGADAS DEL PLAN DE GESTIÓN CONTINÚAN
LEVANTANDO INFORMACIÓN CENSAL
LEVANTANDO INFORMACIÓN CENSAL
Con la estrecha colaboración de propietarios y usuarios de los fundos agrícolas que se encuentran en la jurisdicción de Villacurí, Brigadistas del Plan de Gestión del Acuifero del Valle de Ica, Villacurí y Lanchas que viene ejecutando la ANA a través de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, continúan realizando el inventario de pozos en la zona.
Como se sabe, ante la ausencia de recursos hídricos superficiales en el acuífero de Villacurí; la agricultura utiliza exclusivamente aguas subterráneas y debido al estado de sobre explotación del acuífero, la calidad del agua está en proceso de deterioro, lo que se manifiesta por el progresivo incremento de su concentración salina.
í (5 fotos)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)