lunes, 24 de septiembre de 2012
martes, 11 de septiembre de 2012
Más detalles acerca del Plan de Gestión
La
implementación del “Plan
de Gestión de los Acuíferos del Valle de Ica y Pampas de Villacurí
y Lanchas”,
logrará
tener un real conocimiento del balance hídrico de la zona, permitiendo
una explotación sostenible y eficiente del agua subterránea, manteniendo la
productividad de las actividades económicas y el nivel de ingreso de la
población.
§Finalidad:
Mantener
la productividad de actividades económicas en el ámbito de los acuíferos de Ica,
Villacurí
y Lanchas,
con la explotación sostenible y eficiente del agua subterránea.
§Objetivo
General:
Explotación
sostenible del acuífero manteniendo su nivel de equilibrio.
§Objetivos
específicos, a lograr mediante los programas siguientes:
1.Información, difusión,
sensibilización y capacitación
2.Evaluación del acuífero para
determinar la oferta de agua
3.Control y vigilancia del acuífero
4.Disminución de demanda de agua
subterránea con uso eficiente en riego y cambio de cédulas de cultivo con menor
consumo de agua y mayor rentabilidad
5.Incremento de la recarga del
acuífero con agua superficial y uso conjunto agua superficial-subterránea
6.Modernización de la gestión
integrada de los recursos hídricos.
VER AQUÍ VIDEO, DÁNDOLE CLICK
LANZAMIENTO Y PRESENTACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN DEL ACUÍFERO DEL VALLE DE ICA Y PAMPAS DE VILLACURI Y LANCHAS
jueves, 6 de septiembre de 2012
LANZAMIENTO Y PRESENTACION DEL PLAN DE GESTION DEL VALLE DE ICA Y PAMPAS DE VILLACURI Y LANCHAS
“Año de la Integración Nacional y el
Reconocimiento de Nuestra Diversidad”
NOTA DE PRENSA– SDGCCI – AAA CH
CH
CON GRAN ÉXITO AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA PRESENTÓ
PLAN DE GESTIÓN Y FIRMA DE CONVENIOS CON
AUTORIDADES
Producto de un arduo trabajo la Autoridad Nacional del Agua y su sede
Desconcentrada en Ica, La Autoridad Administrativa del Agua Chaparra – Chincha,
presentaron oficialmente el “Plan de
Gestión del Acuífero del Valle de Ica y Pampas de Villacurí y Lanchas”, así
como la firma de Convenios Interinstitucionales con el Gobierno Regional de
Ica, Municipio Provincial de Ica, y Municipalidades distritales de Ica, como la
Municipalidad de Santiago, Pachacutec, Pueblo Nuevo, Los Aquijes y Salas
Guadalupe. Todo ello con el Objetivo de reducir la Sobre explotación del agua
subterránea y lograr la recarga de los acuíferos en el Valle de Ica, Villacurí
y Lanchas.
El jefe de la ANA, Dr. Hugo Jara Facundo
dijo que el lanzamiento de este plan tiene como objetivo lograr un uso
sostenible y eficiente del agua subterránea.
“Queremos
que la agro exportación siga prosperando en Ica, por lo que estamos tomando
acción preventiva donde podría ocurrir un problema que lamentaríamos después”, además
agregó que la ejecución de dicho plan –inédito en el Perú y que será aplicado
igualmente en Tacna y Lambayeque donde existe estrés hídrico– tiene como
objetivo evitar la sobrexplotación de las aguas subterráneas en beneficio de la
actividad agroexportadora y su gran aporte laboral y económico al país,
fortaleciendo la estabilidad social.
A su turno, el Alcalde Provincial de Ica CPC.
Gustavo Martínez García, se comprometió apoyar a la Autoridad Nacional del Agua
de manera recíproca a fin de que Ica logre los grandes proyectos que permitan
dotar de más agua para la población y evitar la escases.
En la clausura del Evento, el Presidente Regional
Dr. Alonso Navarro Cabanillas, destaco la presencia del Estado en un tema de
vital importancia como es el agua, saludo la preocupación del Presidente de la
República Ollanta Humala en darle prioridad a la gestión integrada de los
recursos hídricos a través de la Autoridad Nacional del Agua, asimismo
comprometió su apoyo y anunció la puesta en marcha de Proyectos de envergadura
Regional como las Galerías filtrantes y la presa de Tambo para lo cual auguró
trabajar de la mano.
El evento contó con la participación de más de 300
personas que se dieron cita en el lugar, entre Autoridades y Sociedad Civil.
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)